Taxi: miles de puestos de trabajo autónomo en peligro

Publicado el por Mikel González, UPTA Euskadi para el sector del Taxi

Categoría: Movimiento obrero

Lo novedoso es que el proceso de movilización ha sido posible pese a las propias asociaciones históricas del sector, pese a las desconvocato-rias del cascarón ligado a las instituciones autonómicas llamado Federación Vasca del Taxi.

No es el lugar para hacer repaso de los acontecimientos que han llevado a los trabajadores autónomos del sector del Taxi a ver peligrar gran parte de sus 57.000 puestos de trabajo aproximados en el Estado español, pero es una dura realidad.
Agredidos por la complicidad de los sucesivos gobiernos de todos los colores con las multinacionales tipo Uber, o con las que controlan los seguros, una y otra vez se ven obligados a movilizarse, en muchas ocasiones improvisando formas y maneras, divididos por autonomías o municipios.
Por poner algunos ejemplos, mientras en Cataluña se anuncia un acuerdo de las organizaciones del Taxi con casi todos los partidos a nivel autonómico para establecer una nueva ley que controle los desmanes de Uber y compañía, en Euskadi 400 taxistas marchan de todas las provincias a Bilbao e imponen su presencia en la ciudad el día 8 de septiembre, reclamando sobre todo un incremento serio de las inspeccio-nes de los vehículos que trabajan para las plataformas, que actúan ilegalmente con toda impunidad.
Lo novedoso es que el proceso de movilización ha sido posible pese a las propias asociaciones históricas del sector, pese a las desconvocato-rias del cascarón ligado a las instituciones autonómicas llamado Federación Vasca del Taxi.
Es importante que los lectores conozcan lo que es más que una anécdota: los taxistas socios de estas organizaciones, especialmente Radio Taxi Bilbao y Tele Taxi Bilbao, mayoritarias, no solo llamaron a no acudir a esta movilización sino que cuando sus asociados mayoritaria-mente rechazan la obligatoriedad en Bilbao de una APP que favorece descaradamente a Uber y compañía, y cuando 200 taxistas se organi-zan para financiar un contencioso administrativo contra e cambio de la ordenanza que la impone, las Juntas Directivas de ambas los abandonan.
Como esta misma federación «mayoritaria» reconoce, y a pesar de todos los llamamientos a la unidad que se hicieron, solo la denominada como […] minoritaria y ajena al taxi […] UPTA Euskadi y sus taxistas afiliados ayudaron a que esta gran movilización se desarrollara con éxito.
Por supuesto, las instituciones autonómicas y el Ayuntamiento de Bilbao, motor de la uberización del sector, responden con un aparatoso silencio, que solo se ve alterado por el Departamento de Transportes de la Diputación de Bizkaia que recibe a una delegación de los taxistas y de UPTA Euskadi y cumple el compromiso de informar a estos de las instrucciones que ella misma ha dado a los municipios para el control de los vehículos de tipo Uber y que los municipios no cumplen.
La conmoción positiva de esta movilización ha permitido que la perspectiva de nuevas movilizaciones se abra, sin caer en las provocaciones del cascarón de la FVT, reforzando el llamado constante a la unidad pero sin esperar a que sus Juntas decidan defender el sector de manera consecuente.
La proliferación de opciones avanza, se refuerza el ánimo a no dejarse llevar a la trampa de la desmovilización, y desde UPTA Euskadi se ha planteado una consulta a sus afiliados y a todos los taxistas, al conjunto de la sociedad:
Si en Cataluña es posible un acuerdo mayoritario con los partidos políticos para frenar y ordenar los abusos y la amenaza de las multinaci nales tipo Uber, ¿por qué no puede abrirse una Mesa del Taxi para hacer lo mismo en Euskadi, que ayudaría incluso a que la propuesta se extendiera al ámbito estatal? ¿No se debería organizar con tiempo adecuado para ello una Marcha al Parlamento Vasco en Vitoria-Gasteiz para que las organizaciones allí presentes abran esta perspectiva de solución negociada para las graves amenazas que pesan sobre los trabaj dores autónomos del sector?

Mikel González
UPTA Euskadi para el sector del Taxi

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *