Maderas de Llodio en pie de guerra

Publicado el por Raúl Ayuso, Militante UGT FICA-Euskadi

Categoría: Movimiento obrero

El comité ha iniciado dos jornadas de huelga los días 16 y 18 de octubre, pero ante la inacción de la dirección de la empresa, ayer 18 de octubre, en la manifestación que se hizo en el pueblo de Laudio a la cual se unió prácticamente todo el pueblo, se anunció que el próximo lunes día 22 se inicia una huelga indefinida hasta que se retire la medida que plantea la empresa.

La empresa Maderas de Llodio del grupo Garnica el 9 de septiembre ha presentado un ERE de extinción por causas técnicas y organizativas que plantea 39 despidos, mientras paralelamente el comité estaba negociando el convenio de empresa.
Se demuestra mala fe y una única idea de llevarse la producción de una línea completa de la fábrica a su planta de La Rioja, con el reconocimiento de la propia empresa de que el coste de la mano de obra allí es un 3% más barato y que el transporte desde las Landas, de donde traen el Pino marítimo, es mucho más barato hacia La Rioja que a Laudio. No podemos asumir este tipo de excusas empresariales y no se puede aceptar las causas que motivan el ERE, porque es claro y evidente que este es el inicio del cierre de la planta de Laudio.
El comité ha iniciado dos jornadas de huelga los días 16 y 18 de octubre, pero ante la inacción de la dirección de la empresa, ayer 18 de octubre, en la manifestación que se hizo en el pueblo de Laudio a la cual se unió prácticamente todo el pueblo, se anunció que el próximo lunes día 22 se inicia una huelga indefinida hasta que se retire la medida que plantea la empresa.
La zona de Aiaraldea y en especial el pueblo de Laudio, una localidad que tiene menos de 20.000 habitantes y que ha visto en el último año como cientos de sus vecinos han sido despedidos sin justificación, se está viendo afectada muy duramente con casos como los que sucedieron en Tubacex y Guardian y no podemos tolerar que en la comarca de Aiaraldea se sigan cerrando las empresas sin justificación y que las instituciones hagan caso omiso, con lo que la parte social se ha reunido con las instituciones para denunciar la situación y este mismo viernes se va a sentar con la alcaldesa de Laudio, Ainize Gastaka, para que sea consciente de que el problema que se está creando en la comarca afecta a cientos de familias y que no puede haber un inmovilismo institucional.
Sería importante que la sociedad sea consciente de que si se mantiene esta deriva y no nos movilizamos para ayudar a nuestros vecinos, el día de mañana podemos ser cualquiera de nosotros.
Hay que salir a la calle, movilizarnos para apoyarnos, ya que no podemos esperar ninguna ayuda de unas instituciones que lo único que están haciendo es observar de brazos cruzados cómo siguen desapareciendo puestos de trabajo y las empresas siguen ampliando su margen de beneficio.

Raúl Ayuso
Militante UGT FICA-Euskadi

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *