Agenda y avisos

Noticias destacadas

Entrevista a Amal Ramsis

Publicado el por Victor Iniesta

Categoría: Actualidad política

Todas estas movilizaciones tienen que hacernos pensar: ¿Y ahora qué? ¿Qué vamos a hacer con nosotros? Hay que pensar que lo que están sufriendo los palestinos es una cara de la moneda. Yo soy de un pueblo en el que gobierna la derecha y no hay tradición de movilización.

¿Nos ayudas a difundir esta página? IO: ¿Cómo ves la continuidad de las movilizaciones por Palestina? ¿Qué relación existe entre su lucha incansable y los problemas aquí? Amal: Creo que

¡Mazón dimisión!

Publicado el por io.valencia@informacionobrera.org

Categoría: Actualidad política

Y después, ¿qué reconstrucción hay? Grandes superficies, multinacionales y grandes empresas han recibido ayudas a fondo perdido, préstamos del ICO y contratos sin problemas (Bonaire, Ford, Clece -Grupo ACS- y diversas empresas procesadas y hasta condenadas por corrupción son buenos ejemplos de ello), pero quienes han perdido o han visto dañada su vivienda, los pequeños comercios, los pequeños agricultores han tenido que financiar la reconstrucción y no recibirán más que una parte de los daños materiales sufridos, porque los morales no tienen reparación posible.

¿Nos ayudas a difundir esta página? Exigimos responsabilidades: castigo a los culpables. Reconstrucción y no más destrucción 23 de octubre de 2025 Se cumple un año de la «barrancada» que

«El fin de una fase, el comienzo de otra… y la necesaria revisión»

Publicado el por Awad AbdelFattah

Categoría: Actualidad Internacional

Pero el sistema exterminador se enfrenta a un desafío aún más temible –la marea mundial anticolonial y los tribunales internacionales que comienzan a rodear Israel moral y jurídicamente.

¿Nos ayudas a difundir esta página? Publicado en Informations ouvrières n.º 881 Por Awad AbdelFattah, 17 Octubre 2025 (traducción del árabe) François Lazar Publicamos esta importante contribución de Awad AbdelFattah,

Balance del 15 de octubre, jornada de movilización de los trabajadores y la juventud en apoyo a Palestina.

Publicado el por Pablo García Cano

Categoría: Movimiento obrero

Los dirigentes de la UGT y del CCOO registraron el 29 de septiembre el llamamiento a las huelgas del 15 de octubre. El 3 de octubre, varios sindicatos más pequeños y organizaciones estudiantiles se unieron al llamado a una huelga general de 24 horas el mismo día, 15 de octubre.

¿Nos ayudas a difundir esta página? Publicada en el diario británico “Counterfire” el 21 de Octubre, está es la crónica individual de la jornada del 15 de octubre por Palestina

Se ha disuelto la asociación “La Carpa”

Publicado el por Redacción de Información Obrera

Categoría: Tribuna Libre

Hemos organizado 500 puntos calientes en Plaza Nueva y Plaza de la Gavidia en Sevilla para generar un espacio de confianza donde semanalmente tomar el pulso a la situación de desamparo de las mujeres y hombres, vecinos de Sevilla que duermen en las aceras de la ciudad.

Foto: Alfonso Romera ( a la izquierda) con otros activistas

15 DE OCTUBRE: LIMA Y LAS REGIONES GRITARON ¡FUERA JERI! ¡CIERRE DEL CONGRESO! ¡QUE SE VAYAN TODOS! ¡ASAMBLEA CONSTITUYENTE AHORA, PARA CAMBIAR EL PAIS!

Publicado el por Redacción El Trabajo

Categoría: Actualidad Internacional

El sentido común indica que José Jerí, su Gabinete y la mayoría de la coalición parlamentaria dominada por Fuerza Popular, Renovación Popular, APP y Avanza País continuará aplicando los planes del FMI - BM que se concentra en última instancia en el contenido del último Marco Macro Económico Multianual - MMM y el Proyecto de Presupuesto General de la República-PGR 2026, que recorta recursos económicos y financiamiento a casi todos los sectores sociales (agricultura, educación, vivienda, agua potable, etc.)

¿Nos ayudas a difundir esta página? Leído en El Trabajo 249 La jugada política de la coalición mafiosa mayoritaria del Congreso, que sacó de la Presidencia a Dina Boluarte, para

Maderas de Llodio en pie de guerra

Publicado el por Raúl Ayuso, Militante UGT FICA-Euskadi

Categoría: Movimiento obrero

El comité ha iniciado dos jornadas de huelga los días 16 y 18 de octubre, pero ante la inacción de la dirección de la empresa, ayer 18 de octubre, en la manifestación que se hizo en el pueblo de Laudio a la cual se unió prácticamente todo el pueblo, se anunció que el próximo lunes día 22 se inicia una huelga indefinida hasta que se retire la medida que plantea la empresa.

¿Nos ayudas a difundir esta página? La empresa Maderas de Llodio del grupo Garnica el 9 de septiembre ha presentado un ERE de extinción por causas técnicas y organizativas que

Taxi: miles de puestos de trabajo autónomo en peligro

Publicado el por Mikel González, UPTA Euskadi para el sector del Taxi

Categoría: Movimiento obrero

Lo novedoso es que el proceso de movilización ha sido posible pese a las propias asociaciones históricas del sector, pese a las desconvocato-rias del cascarón ligado a las instituciones autonómicas llamado Federación Vasca del Taxi.

¿Nos ayudas a difundir esta página? No es el lugar para hacer repaso de los acontecimientos que han llevado a los trabajadores autónomos del sector del Taxi a ver peligrar

Los sanitarios se movilizan

Publicado el por R.T.

Categoría: Sanidad

Denuncian: Que el Ministerio que dirige Mónica García ha elaborado una ley «incompleta, parcial e interesada» que no da respuesta a las necesidades del personal sanitario.

¿Nos ayudas a difundir esta página? Miles de trabajadores y trabajadoras del Sistema Nacional de Salud, junto a sus organizaciones sindicales, se concentraron ante los centros sanitarios en sus comunidades

Las Mareas Blancas de Andalucía presentan una ILP por la sanidad pública

Publicado el por Luis González, Marea Blanca Sevilla

Categoría: Sanidad

La ILP incluye diversas medidas. En primer lugar, garantizar la universalización de la sanidad pública andaluza. En segundo lugar, garantizar la participación de la población en las decisiones de la Administración en todo lo que afecte a la sanidad pública, estableciendo de manera efectiva los Consejos de Salud a nivel de centro de salud, área, distrito, hospital y municipio.

¿Nos ayudas a difundir esta página? Las Mareas Blancas de Andalucía han presentado ante la oficina del censo electoral más de 57.000 firmas de apoyo a una Iniciativa Legislativa Popular