No a la ruptura de la caja única de la Seguridad Social

La Seguridad Social tal como la conquistó la clase trabajadora es un sistema solidario, basado en las cotizaciones, en el que esas cotizaciones de los trabajadores en activo garantizan las prestaciones de los actuales jubilados (que, a su vez, fueron cotizantes).
Esta semana se ha anunciado que se van a dar los primeros pasos para aplicar el acuerdo entre el Gobierno del Estado y el PNV que prevé la transferencia al Gobierno vasco –coalición PNV-PSOE- de la gestión de algunas prestaciones de la Seguridad Social. Van a empezar por cuestiones «menores», como las pensiones no contributivas, y las pensiones derivadas del Seguro Escolar, pero su objetivo es llegar a que el Gobierno vasco gestione todas las prestaciones, incluyendo las pensiones. Este acuerdo rompe la unidad y la uniformidad del sistema público de la Seguridad Social.
Hemos oído voces que defienden el acuerdo alegando que se trata de un avance en los derechos de los pueblos. Nada más falso: la experiencia de los últimos años, incluyendo el procès, demuestra que solo la clase trabajadora, con su acción, puede garantizar la conquista de los derechos de los pueblos. Pero solo puede hacerlo defendiendo, a la vez, sus derechos y conquistas y, entre ellos, la Seguridad Social. La defensa del derecho de los pueblos a decidir exige, como algo primordial, la defensa de las conquistas comunes de la clase trabajadora, y, en particular, del sistema público de pensiones.
La Seguridad Social tal como la conquistó la clase trabajadora es un sistema solidario, basado en las cotizaciones, en el que esas cotizaciones de los trabajadores en activo garantizan las prestaciones de los actuales jubilados (que, a su vez, fueron cotizantes). Solidario también entre regiones, garantizando que un jubilado cobre su pensión en la cuantía que le corresponde por ley, sea cual sea el balance económico entre cotizaciones y prestaciones de la autonomía donde reside o donde cotizó. Una solidaridad entre generaciones y entre regiones que está garantizada por la existencia de un caja única de las pensiones.
La «transferencia de la gestión» de la Seguridad Social es un importante paso hacia la ruptura de la caja única, que pone en peligro el conjunto del sistema.
Porque le seguirán transferencias de gestión a otras autonomías en nombre de la «igualdad». Tenemos una experiencia de lo que supone trocear los servicios públicos. En la sanidad, con la transferencia de la gestión a las autonomías, tenemos 17 servicios de salud autonómicos, y todos ellos sufren recortes, privatizaciones, el desmantelamiento, en resumen, de la sanidad pública.
En cada uno, los trabajadores tienen salarios y condiciones laborales diferentes, y las prestaciones a la población también tienen diferencias. Trocear la Seguridad Social supondría poner las prestaciones al albur de la voluntad de cada gobierno, en una situación en que el sistema público de pensiones sufre una ofensiva del capital financiero para su desmantelamiento y privatización –también para engordar el gasto militar, como defendía el secretario general del OTAN, Rutte- , amparada en la campaña sobre la «insostenibilidad» (que se aprovecha de la negativa del Gobierno a cumplir la ley y realizar la auditoría pública de las cuentas de la Seguridad Social, que demostraría que el sistema no solo es sostenible, sino que se han utilizado sus fondos para gastos impropios).
No se puede usar la defensa del derecho de los pueblos para romper derechos sociales comunes. Por el contrario, precisamente las conquistas sociales comunes y los servicios públicos con los mismos derechos para todos son la base de la convivencia y la fraternidad entre los pueblos. La caja única significa la igualdad, romperla es dividir y oponer a los pueblos y los trabajadores. Defenderla es defender los mismos derchos para todos.
Todas las organizaciones del movimiento obrero, partidos, sindicatos –especialmente, UGT y CCOO- , plataformas de pensionistas, tienen el deber de defender conquistas como la Seguridad Social, y para ello es necesario defender la caja única, patrimonio común de la clase trabajadora y base de la solidaridad entre los trabajadores de cada rincón del país.
Deja una respuesta