Las Mareas Blancas de Andalucía presentan una ILP por la sanidad pública

Publicado el por Luis González, Marea Blanca Sevilla

Categoría: Sanidad

La ILP incluye diversas medidas. En primer lugar, garantizar la universalización de la sanidad pública andaluza. En segundo lugar, garantizar la participación de la población en las decisiones de la Administración en todo lo que afecte a la sanidad pública, estableciendo de manera efectiva los Consejos de Salud a nivel de centro de salud, área, distrito, hospital y municipio.

Las Mareas Blancas de Andalucía han presentado ante la oficina del censo electoral más de 57.000 firmas de apoyo a una Iniciativa Legislativa Popular por la Sanidad Pública (la ley andaluza exige un mínimo de 40.000 firmas). Una ILP titulada Proposición de Ley de recuperación de los niveles de calidad del sistema sanitario público en Andalucía. Las firmas han sido validadas por la Oficina del Censo, por lo que la mesa del Parlamento de Andalucía debe fijar una fecha para el debate del ILP en el pleno del Parlamento de Andalucía antes de dos meses.
La ILP incluye diversas medidas. En primer lugar, garantizar la universalización de la sanidad pública andaluza. En segundo lugar, garantizar la participación de la población en las decisiones de la Administración en todo lo que afecte a la sanidad pública, estableciendo de manera efectiva los Consejos de Salud a nivel de centro de salud, área, distrito, hospital y municipio. También propone blindar una financiación adecuada de la sanidad pública, incluyendo un plan de choque de cinco años que restituya la financiación recortada desde 2008 (más de 19.000 millones de euros), para ampliar la plantilla estable, mejorar las condiciones laborales, evitando la fuga de profesionales. Finalmente, propone limitar el papel de la concertación con el sector privado, que según la propuesta debería ser excepcional, subsidiario y temporal, eliminándose totalmente en un plazo de cinco años.

Quienes han recogido las firmas han manifestado la buena acogida de la población. La Junta Electoral facilitó solo pliegos para 60.000 firmas, pero si hubieran entregado más, se habrían recogido, sin duda, nos cuentan, cientos de miles de firmas. Cada vez se hace más amplio el sentimiento de la población de que su sistema sanitario está siendo desmantelado, y cada día se organizan Mareas Blancas en nuevas localidades, aunque su desarrollo sigue siendo desigual. Hay provincias en que hay decenas de Mareas y se han recogido decenas de miles de firmas, y otras en que la extensión del movimiento es menor.
La ILP será debatida en el Parlamento. Pero no nos hagamos ilu
siones. El gobierno del PP no va a pa

rar, por sí mismo, el proceso de desmantelamiento y privatización del sistema sanitario que está en el centro de su política. Solo la organización de Mareas Blancas en todos los pueblos y barrios, la movilización de la población, puede frenar este proceso. Como ya se les hizo dar marcha atrás en su propuesta de abrir las consultas de Atención Primaria a la privatización. Las organizaciones de los trabajadores, en especial los sindicatos, deben poner toda la carne en el asador, de un lado, movilizando al personal de la sanidad y de otro, ayudando a la organización y movilización en barrios y pueblos.
Luis González, activista de Marea Blanca en Sevilla.

Luis González, activista de Marea Blanca en Sevilla

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *