15 DE OCTUBRE: LIMA Y LAS REGIONES GRITARON ¡FUERA JERI! ¡CIERRE DEL CONGRESO! ¡QUE SE VAYAN TODOS! ¡ASAMBLEA CONSTITUYENTE AHORA, PARA CAMBIAR EL PAIS!

El sentido común indica que José Jerí, su Gabinete y la mayoría de la coalición parlamentaria dominada por Fuerza Popular, Renovación Popular, APP y Avanza País continuará aplicando los planes del FMI - BM que se concentra en última instancia en el contenido del último Marco Macro Económico Multianual - MMM y el Proyecto de Presupuesto General de la República-PGR 2026, que recorta recursos económicos y financiamiento a casi todos los sectores sociales (agricultura, educación, vivienda, agua potable, etc.)
Leído en El Trabajo 249
La jugada política de la coalición mafiosa mayoritaria del Congreso, que sacó de la Presidencia a Dina Boluarte, para reemplazarla por José Jerí de “Somos Perú”, no ha logrado contener la turbulencia política en todo el país. Jerí y su gabinete han sido vapuleados por miles de jóvenes y organizaciones populares que se unificaron en la Jornada Nacional de Lucha del 15 de octubre. De nadie sirvieron las maniobras de Jerí de reunirse con Gobernadores, Alcaldes, utilizar al Alcalde de Pataz y su Marcha a Lima en aras de la Reconciliación Nacional. Seguramente que la la represión policial en Lima y las Regiones que ha originado la muerte de Eduardo Ruiz y muchos heridos inflamará todo el escenario político agravando la inestabilidad del conjunto de las instituciones del régimen político ya hundido en una crisis profunda que amenaza con desembocar en una “explosión social”, como escribe el diario “El Expreso” [9/10-pág. 8]
El sentido común indica que José Jerí, su Gabinete y la mayoría de la coalición parlamentaria dominada por Fuerza Popular, Renovación Popular, APP y Avanza País continuará aplicando los planes del FMI – BM que se concentra en última instancia en el contenido del último Marco Macro Económico Multianual – MMM y el Proyecto de Presupuesto General de la República-PGR 2026, que recorta recursos económicos y financiamiento a casi todos los sectores sociales (agricultura, educación, vivienda, agua potable, etc.) A todos los sectores sociales se le reduce el presupuesto, menos al “sagrado sector” de la deuda externa cuyo pago aumenta de 27,000 millones de soles en 2025 a 32,000 millones en 2026. La prioridad la tienen los amos imperialistas de la banca extranjera.
Así las cosas, todas las exigencias y reclamos de los trabajadores estatales, campesinos, pescadores, jubilados, pueblos jóvenes van a chocar con este presupuesto anti nacional, hambreador, de austeridad y guerra contra el pueblo. Hoy, más que nunca, se requiere la más amplia unidad de la nación oprimida y los trabajadores contra este Proyecto de Presupuesto anti nacional y hambreador, que rompe la soberanía del país y condena al genocidio económico a la mayoría oprimida.
Frente a esta situación es hora de seguir batallando por la más amplia UNIDAD de todas las organizaciones sindicales, populares, juveniles, campesinas, políticas del país, tal como lo ha propuesto la CNUL en el objetivo de ayudar a abrir la vía hacia una Asamblea Popular Nacional o un Encuentro Nacional que discuta los problemas centrales de la nación y decida formar una sola conducción, un Comando Nacional Unitario de Lucha como se materializó en julio de 1977 contra la dictadura de Morales Bermúdez. Insistimos, que este es el rol y la responsabilidad de forjar la unidad nacional y antimperialista que debería estar jugando la dirección nacional de la CGTP.
Es necesario reforzar y potenciar la unidad de acción demostrada en la Jornada Nacional de Lucha del 15 de octubre contra el continuismo de la coalición mafiosa del Congreso, que ha impuesto a José Jerí para sacar adelante su fraudulento cronograma de elecciones y desactivar la rebelión popular con la trampa del Acuerdo Nacional, ya fracasada en la época de Toledo.
Llamamos a la vanguardia obrera y popular, de los diversos orígenes y militancias políticas que está en la resistencia contra la dictadura y su política pro imperialista a utilizar nuestro periódico EL TRABAJO para escribir y dialogar sus diversos problemas y a constituir sobre esas relaciones amplios Comités de Lectores El Trabajo, para juntos ayudar a los trabajadores y el pueblo a materializar el grito de la calle y las Regiones:
¡QUE SE VAYAN TODOS! ¡URGENTE, URGENTE, ASAMBLEA CONSTITUYENTE!

Deja una respuesta