El 15 de octubre, UGT y CCOO convocan un paro de dos horas por turno contra el genocidio en Gaza

Publicado el por Redacción de Información Obrera

Categoría: Actualidad política

Con el apoyo y la complicidad de los EEUU, de la Unión Europea y de muchos gobiernos europeos, Israel lleva a cabo, desde hace dos años, una campaña militar criminal. Desde el 7 de octubre de 2023, en Gaza, se contabilizan más de 65.500 muertos (incluyendo 20.000 niños), cerca de 170.000 heridos, 14.500 desaparecidos y 1.900.000 desplazados.

Desde Información Obrera hemos defendido, desde hace meses, que las confederaciones sindicales debían ocupar el lugar que les corresponde en la lucha contra el genocidio en Gaza. Nos alegramos de que, finalmente, hayan dado el paso, aún limitado, de convocar estos paros.

El movimiento obrero, en toda Europa, está dando pasos adelante en la solidaridad con Palestina, actuando con sus propios métodos.

Los estibadores de muchos puertos han organizado el boicot solidario a los barcos con armas para Israel. Pero lo más avanzado son las jornadas de huelga general en Italia, que han tenido importante seguimiento y han sacado a las calles a cientos de miles de trabajadores y trabajadoras.

Con el apoyo y la complicidad de los EEUU, de la Unión Europea y de muchos gobiernos europeos, Israel lleva a cabo, desde hace dos años, una campaña militar criminal. Desde el 7 de octubre de 2023, en Gaza, se contabilizan más de 65.500 muertos (incluyendo 20.000 niños), cerca de 170.000 heridos, 14.500 desaparecidos y 1.900.000 desplazados. A los bombardeos se une la hambruna organizada por el ejército sionista, impidiendo la entrada de ayuda humanitaria.

Mil lones en todo el mundo se han movilizado y se siguen movilizando por Palestina. Millones ansían la paz, el fin de horror. Pero no a cualquier costo. Sólo una salida basada en el derecho del pueblo palestino a decidir su futuro puede garantizar un futuro de paz. El supuesto “plan de paz” de Trump y Netanyahu no puede ser aceptado, porque niega el derecho del pueblo palestino a decidir y perpetúa la ocupación sionista y la opresión de los palestinos en su propia tierra.

Las movilizaciones del día 15 han de ser un paso adelante en la exigencia de poner fin al genocidio, de un alto el fuego inmediato, de la entrada libre de alimentos, combustible y ayuda humanitaria. Y en la búsqueda de una salida democrática a la situación de Palestina, que sólo puede basarse en la construcción de un solo Estado democrático, desde el mar Mediterráneo al río Jordán.

También deben servir para exigir al gobierno español el embargo total de armas a Israel y la ruptura de todas las relaciones militares, económicas, comerciales, diplomáticas, culturales y deportivas con el Estado de Israel.

Hay que trabajar por el éxito de esas movilizaciones, y por su continuidad.


¡El 15 de octubre, todos y todas paramos contra el genocidio!

Redacción de Información Obrera

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *