“PENSIONISTAS: lucha permanente por la auditoría, también en verano”

Publicado el por Redacción de Información Obrera

Categoría: Pensiones

No nos rendimos exigiendo que se cumpla el informe del Tribunal de Cuentas en 2022, donde reconoce que se han destinado 103,690 millones de euros de la Seguridad Social a gastos impropios; sean devueltos de inmediato a la caja de la SS.

Hablar de la auditoría no es de ahora, es de hace muchos años. Por eso, hablar  de la auditoría de las pensiones no es un capricho, ni una ocurrencia reciente: es una reivindicación histórica, fruto de la lucha incansable de mujeres y hombres pertenecientes al movimiento obrero y a las luchas sociales, organizado en COESPE en todo el Estado.
Llevamos más de tres años exigiendo lo que ya es ley, el cumplimiento de la Ley 21/12/2021, aprobada en el Congreso de nuestro país, y que el Gobierno incumple de forma descarada al no ordenar al Tribunal de Cuentas que realice la auditoría.
Este verano hemos demostrado una vez más quién sostiene la lucha frente a un Gobierno que bloquea y dilata sus responsabilidades.
Llegan los primeros días de septiembre; se nota que los y las pensionistas no hemos suspendido ninguna asignatura; al contrario: el único que sigue suspenso desde hace tres años es el Gobierno, que no cumple con la ley 21/2021 ni envía al Tribunal de Cuentas a realizar la auditoría aprobada.
Las personas que componemos COESPE, durante todo el verano, hemos recogido firmas, hemos logrado mociones aprobadas en los ayuntamientos y hemos presentado más mociones a falta de su aprobación.  (Ver documento anexo actualizado el 27 de agosto en los distintos territorios y sus mociones).
Seguimos manteniendo el impulso para afrontar el trabajo duro que todavía queda por delante hasta culminar en la gran manifestación estatal del 25 de octubre que se celebra en Madrid, donde volveremos a demostrar la fuerza de un movimiento que no se resigna ni se rinde.
No nos rendimos exigiendo que se cumpla el informe del Tribunal de Cuentas en 2022, donde reconoce que se han destinado 103,690 millones de euros de la Seguridad Social a gastos impropios; sean devueltos de inmediato a la caja de la SS.
Con esta devolución disminuirá la gravedad por la que pasan muchos de las y los pensionistas para poder vivir. Igualando la pensión mínima al salario mínimo interprofesional, el cierre de la brecha de género en pensiones…
La caja importa, por eso defendemos la caja única de la Seguridad Social y decimos no a la fragmentación del sistema público de pensiones. Sí a la caja única.
Desde la lucha pensionista defendemos lo público; defender las pensiones es defender también la sanidad, la educación, la vivienda, las residencias: todo lo público que garantiza derechos. Rechazando el rearme y reafirmando nuestra solidaridad con el pueblo palestino.
Mientras el Gobierno incumple todas nuestras reivindicaciones, nos organizamos: el 25 de octubre, todas y todos a exigir la auditoría y los derechos de todas y todos los pensionistas. “No más excusas ni retrasos; si el Gobierno está ausente, el pueblo está presente. Con unidad y fuerza, hacemos un llamamiento para asistir a la gran manifestación estatal del 25 de octubre en Madrid.

¡Gobierne quien gobierne, los derechos y las pensiones se defienden! 

Hasta hoy se han presentado mociones exigiendo un auditoria en un total de de 59 municipios (que representan a un total estimado de población de 3.690.189 habitantes)

Redacción de Información Obrera

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *