Resolución del XIII Congreso Confederal de CC.OO por la libertad de Palestina. Contra el genocidio en Gaza.

Publicado el por Corresponsal

Categorías: Actualidad política, Sindicatos

Es necesaria una rotunda condena y la toma de medidas para frenar las masacres que se están efectuando contra la indefensa población palestina de Gaza, tanto con los bombardeos como con la hambruna a la que se está sometiendo a todo el territorio palestino, con la restricción de entrada de alimentos y material. Exigimos más protección internacional, el fin de los bombardeos, del asedio a los hospitales, el suministro urgente de ayuda humanitaria y médica para la Franja de Gaza y la protección inmediata del personal sanitario.

«Desde CCOO denunciamos que el Estado de Israel está cometiendo un genocidio en Gaza contra el pueblo palestino, tal y como refleja el Derecho Internacional Humanitario y la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, que lo definen expresamente como cualquiera de los actos perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso, como tal, ya sea a través de la matanza de miembros del grupo, la lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo, el sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial, las medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo, o el traslado por fuerza de niños del grupo a otro grupo.

Ante las decenas de miles de personas muertas, muchas de ellas niñas y niños, a causa de los ataques que Israel lleva cometiendo de manera ininterrumpida contra el pueblo palestino desde hace décadas —y especialmente desde octubre de 2023, tras el ataque terrorista perpetrado por Hamás—, la llamada comunidad internacional no puede seguir mirando hacia otro lado.
Es necesaria una rotunda condena y la toma de medidas para frenar las masacres que se están efectuando contra la indefensa población palestina de Gaza, tanto con los bombardeos como con la hambruna a la que se está sometiendo a todo el territorio palestino, con la restricción de entrada de alimentos y material. Exigimos más protección internacional, el fin de los bombardeos, del asedio a los hospitales, el suministro urgente de ayuda humanitaria y médica para la Franja de Gaza y la protección inmediata del personal sanitario.
Reiteramos el llamamiento a un alto el fuego inmediato y permanente así como el pleno respeto del derecho internacional humanitario. Además exigimos el retorno seguro a sus hogares de todos los trabajadores y trabajadoras que se encuentran atrapados, el establecimiento de un
fondo humanitario urgente, y el reconocimiento

por parte de Naciones Unidas y del Estado espa
ñol de un Estado palestino en línea con las demandas de una solución basada en dos Estados.
Además, instamos a la OIT a que conceda a Palestina de manera inmediata un estatus equivalente al de miembro de pleno derecho, en espera del reconocimiento de un Estado palestino por parte de la ONU. Exigimos el fin de la ocupación israelí y de su proyecto genocida sobre población civil indefensa en todos los territorios palestinos.
La Unión Europea no puede permanecer impasible ante la consumación de lo que parece la etapa última del desalojo de la población palestina de la Franja de Gaza pese a las condenas reiteradas de la comunidad internacional y las advertencias de Naciones Unidas sobre el proceso de limpieza étnica. Israel ha dejado claro que
es el principal agente desestabilizador de la re

gión, como demuestra el inicio de las hostilidades que ha protagonizado recientemente con sus ataques contra Irán. Ni el silencio ni la neutralidad son opciones.
La inacción internacional ha permitido que el Estado de Israel continúe actuando con impunidad y violando el derecho internacional
Reafirmamos, una vez más, el compromiso de CCOO con la justa causa del pueblo palestino y pediremos a nuestro Gobierno, a la Unión Europea y a las organizaciones sindicales internacionales CES y CSI que, de acuerdo con el ordenamiento internacional, alcen la voz y exijan paralizar inmediatamente cualquier tipo de acuerdo de la UE y de sus Estados miembros con Israel y el cese inmediato de la masacre indiscriminada del pueblo palestino.
Hacemos un llamamiento especialmente al Gobierno español a romper todo tipo de relaciones con Israel, y al movimiento sindical y las organizaciones sociales y democráticas para convocar una jornada de acción por la paz y contra el genocidio, que implique actos y actividades en centros de trabajo, locales sindicales y en las calles».

Corresponsal

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *