15 de junio, Marcha a Madrid

No hay conciliación entre gastos militares y gastos sociales. Quienes defienden que es posible conciliar las dos cuestiones, mienten o se equivocan. Así se han pronunciado numerosos congresos e instancias sindicales ahora, cuando CCOO y UGT están en procesos congresuales.
¡No al aumento del gasto militar!
¡Por la vivienda, el salario, las pensiones, los servicios públicos!
La democracia exige acabar con la monarquía, abrir el camino a la República.
Cuando el Gobierno de coalición anuncia 10.471 millones nuevos para armamento, aumentando hasta el 2,48% del PIB -mucho más que el 2% declarado oficialmente- el anuncio de ese incremento implica que ese dinero no irá para escuelas, hospitales e infraestructuras, o sea, todos los servicios que la población trabajadora necesita como agua de mayo.
No hay conciliación entre gastos militares y gastos sociales. Quienes defienden que es posible conciliar las dos cuestiones, mienten o se equivocan. Así se han pronunciado numerosos congresos e instancias sindicales ahora, cuando CCOO y UGT están en procesos congresuales. Y a pesar de la actitud equívoca de los dirigentes o de propuestas disparatadas como la del impuesto europeo para financiar el gasto militar que ha hecho Pepe Álvarez. No es una cuestión que afecte solo al actual Gobierno.
La experiencia demuestra que ningún gobierno sometido a la monarquía y la herencia franquista puede satisfacer las exigencias de la mayoría social. Y la monarquía es abiertamente belicista: el actual Borbón entronizado hace 11 años, tras la «renuncia» de su padre inmerso en un pozo de corruptelas, se ha pronunciado abiertamente como partidario del armamento y la sumisión militar y económica al imperialismo norteamericano. Es el mismo personaje que el 3 de octubre de 2017 llamó a todas las instituciones del Estado a reprimir al pueblo catalán.
Por tanto, la lucha por la República hoy tiene más que nunca un contenido social, democrático y antiimperialista.
El 15 J es necesaria unamovilizacion unitaria
Toda organización, todo militante defensor de la democracia, los derechos sociales, las libertades, está emplazado: es hora de ayudar a unificar el movimiento republicano y de resistencia a la política de guerra que vive hoy disperso a escala de Estado. Hay que seguir el camino que señalan movilizaciones como la de Gran Bretaña o Francia que aúnan su lucha contra el genocidio palestino con la exigencia del alto el fuego en Ucrania y de acabar con el envío de armas y la defensa de las reivindicaciones sociales de la mayoría trabajadora del país. Lucha que en nuestro país integra la exigencia de los pueblos de decidir su destino, cuestión incompatible con la existencia de la monarquía centralista.
El Comité por la Alianza de los Trabajadores y los Pueblos quiere contribuir a forjar esta movilización, para hacer frente a la reacción franquista, al dictado del imperialismo y al sometimiento del actual Gobierno a estos poderes fácticos contrarios a los intereses de la mayoría.
¡Todos y todas a Madrid el 15 de junio !
Hoja Informativa del CATP
para su difusión sobre el 15 de junio

Deja una respuesta