¡Hospital comarcal ya!

Publicado el por Alfredo Martinez Puente, Plataforma por el Hospital Valle Tietar

Categoría: Sanidad

Los habitantes del Valle del Tiétar están en pie de guerra. Solicitan a la comunidad de Castilla y León la construcción de un hospital comarcal.

Valle de Tiétar, Avila

Los habitantes del Valle del Tiétar están en pie de guerra. Solicitan a la comunidad de Castilla y León la construcción de un hospital comarcal.

La solicitud de estas instalaciones sanitarias no es el producto de un capricho de los ciudadanos de la comarca, es una necesidad real. No es solo que la merma de profesionales en la atención primaria (además de las listas de espera para ser atendido por un médico), así como la casi inexistencia de especialistas en el CEP de Arenas de San Pedro, y de medios de diagnóstico,, agrava considerablemente las enfermedades crónicas, y detección de otras nuevas afecciones que padecen algunos de sus habitantes; sino que, a esto hay que sumar, que el desplazamiento desde la comarca del valle, hasta los hospitales más cercanos (que se encuentran en Ávila capital), obliga a efectuar desplazamientos a los enfermos de más de noventa minutos ,por una carretera que atraviesa dos puertos de montaña, con sus correspondientes riesgos (sobre todo en invierno), sumándole, a todo esto, que el trasporte público, se puede decir que es inexistente los fines de semana.

La legislación avala a los vecinos; no es solo que el centro hospitalario más cercano debería encontrarse como mucho a cuarenta minutos de distancia por carretera, también la cantidad de personas que viven en la comarca (más de treinta mil, pudiendo duplicar este número en la temporada estival, repartidos todos, entre  treinta pueblos), hace que cumplan los requisitos para la instalación del centro de salud, recogidos en la ley general de sanidad 15/97 de rango estatal, y en el propio estatuto de autonomía de CyL.

La comarca del valle, es una de las zonas de mayor actividad económica de la provincia de Ávila, no solo por su economía rural; sino que además, debido a su privilegiado entorno natural, atrae a muchos nuevos habitantes (sobre todo provenientes de la gran ciudad) que desean instalarse en la comarca; no obstante, la carencia de ciertos servicios básicos esenciales, como puede ser el hospital, una conexión decente a internet o un transporte público en condiciones, muchas veces frustra este hecho.

Por consiguiente: aquí, en el valle del Tietar, muchos de sus habitantes están peleando por conseguir un hospital comarcal, un transporte público decente, una conexión a internet decente, etc. Todo esto para dinamizar y hacer que la vida de sus habitantes tenga la misma calidad que la de otras comarcas de nuestro país, y no seamos un ejemplo más, de porque se produce la España vaciada. Es una lucha legítima; de hecho, incluso nuestra legislación la avala; por eso 

¡Hospital comarcal ya!

Alfredo Martínez Puente
Miembro de la Plataforma por el Hospital comarcal del Valle del Tietar.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *