Otra acampada estudiantil por Palestina

Publicado el por M. Cuso

Categorías: Actualidad política, Enseñanza

Sí, la concentración de Sol fue una de las últimas actividades de aquella acampada.

En el centro del campus de la Ciudad Universitaria de Madrid, han surgido de nuevo docenas de tiendas. Cuatro o cinco estudiantes están en lo que parece el control o el punto de referencia, una de ellas se ofrece a atender a nuestras preguntas.

IO – ¿Cómo habéis llegado a acordar que levantaríais esta nueva acampada?
AE – Es un acuerdo firmado individualmente por una serie de compañeras y compañeros. Trabajamos con organizaciones palestinas (de Masar Badil: Al Yudur, Al Karama, Samidoun, Ateneo Palestino, Asociación Hispano-Palestina Jerusalén) e individualidades.
IO – Antes de verano, al cerrar su actividad, la acampada de entonces convocó una concentración en Sol por Palestina.
AE – Sí, la concentración de Sol fue una de las últimas actividades de aquella acampada. Ahora, en vistas de la situación en Gaza, peor que nunca, y viendo que se deja pasar, hemos dicho que hacía falta informar y remover la opinión, llamando la atención, para contribuir a que pare.
IO – ¿Qué relaciones entre universidades?
AE – Aquí hay compañeras y compañeros de las universidades de Madrid, y tenemos relaciones con otras universidades.
IO – ¿Qué objetivos tenéis?
AE – Queremos presionar para el embargo de armas a escala estatal, teniendo en cuenta la responsabilidad del Gobierno. Nos hemos fijado un objetivo inmediato, primero, que es que la Universidad Politécnica de Madrid corte sus acuerdos, colaboraciones y proyectos con Israel, relativos en particular a las armas. Otras universidades tienen convenios, pero no tanto proyectos o colaboraciones directas.
IO – ¿Qué actividades desarrolláis?
AE – Todo tipo de actividades, debates, ciclos de charlas, proyecciones, audiciones… en las diversas universidades, facultades… Con todo tipo de apoyos, de organizaciones de aquí y palestinas. Hace unos días los palestinos de Latinoamérica nos trajeron una comida, que es muy buen apoyo. Otras organizaciones han venido a dar apoyo a charlas o talleres, como Amnistía Internacional, Rebelión o extinción, Organización de vivienda de Tetuán, CSA La Piluca, CSO La Rosa, CSO La enredadera, de Tetuán.
IO – ¿Y fuera de las universidades? El día 15 un representante vuestro habló al final de la manifestación por Palestina y su resistencia.
AE– Habló Oriol. Participamos en acciones, como en ese caso, acudimos a debates, hacemos proyecciones con charlas… Queremos difundir información sobre Palestina y extender el apoyo al pueblo palestino y su resistencia. Con el primer objetivo de romper todo apoyo a Israel desde las universidades.
Los acampados han decidido ya participar el sábado 7 de junio en la manifestación contra el rearme y la guerra. Desfilarán llevando como emblema una tienda.

Han participado, entre otras y otros, Pablo, Irene, Moha.

Recogió las aportaciones: M. Cuso

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *