Movilízate por Palestina

Desde hace más de 100 años los palestinos han sido víctimas de un proyecto de colonización, que a partir del 7 de octubre del 2023 ha visto intensificados los ataques sobre Gaza, causando la muerte a más de 62.000 personas, la mayoría mujeres y niños

Estamos siendo testigos del mayor crimen contra la humanidad. Ante esta situación observamos cómo nuestro gobierno, al igual que el resto de los gobiernos europeos, no toma medidas como la ruptura de relaciones y en particular del envío de armas, que detengan el ataque indiscriminado que se está cobrando las vidas de gente inocente; niños, jóvenes, mujeres, ancianos, familias enteras bajo los escombros provocados por incursiones terrestres y por unas bombas que no han dejado de caer en los últimos diecinueve meses, destruyendo zonas residenciales, hogares, escuelas y hospitales del pueblo palestino que, pese a todo, resiste. Desde hace más de 100 años los palestinos han sido víctimas de un proyecto de colonización, que a partir del 7 de octubre del 2023 ha visto intensificados los ataques sobre Gaza, causando la muerte a más de 62.000 personas, la mayoría mujeres y niños. El proyecto genocida del estado sionista de Israel, con Netanyahu a la cabeza, se está llevando a cabo gracias al apoyo incondicional de Donald Trump; rompiendo de manera unilateral la tregua, tras su llegada al poder, para endurecer más aún si caben los ataques a la población civil gazatí. La falta de alimentos, agua potable, medicamentos es otra causa de muerte: prohibir la entrada de ayuda humanitaria es otra arma tan efectiva y mortífera como las bombas que se utilizan para obligar a los palestinos a desplazarse y abandonar sus tierras y hogares.
Recientemente hemos visto como el gobierno de PSOE y SUMAR decidió anular, no sin la presión mediática y social, un contrato de compra de proyectiles a Israel. Un hecho que se valora de manera positiva, pero que resulta insuficiente, ya que siguen existiendo otros contratos relacionados con la compra y venta de armamento. Crece la exigencia del pueblo al Gobierno de que rompa todas las relaciones con Israel si no quiere continuar siendo cómplice de un genocidio. Sectores crecientes del movimiento obrero español, como de la del resto de Europa y de otros continentes, están mostrando continuamente su rechazo ante este genocidio. Hasta hoy, el gobierno de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz no escucha a la población que se manifiesta en las calles contra la barbarie a la que están sometiendo al pueblo palestino. Hace falta más unidad para obligar al Gobierno a ceder. En particular, sería hora de que las direcciones sindicales, tomando ejemplo y atendiendo las demandas de las organizaciones y sus militantes sindicales cuando presentan y aprueban resoluciones en sus congresos sectoriales, en los que exigen la ruptura de relaciones, por un alto el fuego inmediato, contra el rearme, contra la guerra y el genocidio.
En este mes de mayo la juventud, los pensionistas, los trabajadores y los desempleados, las asociaciones de barrio y movimientos sociales, los sindicatos y partidos políticos, la ciudadanía en su conjunto tendremos otra oportunidad para dar voz, una vez más, a la lucha del pueblo palestino. Por un grito unánime, para que se escuche bien alto en todas partes que estamos contra el genocidio y que exigimos la ruptura total de las relaciones de nuestro gobierno con el criminal estado sionista de Israel. Para ello hay convocadas manifestaciones en Madrid el 10 de mayo por la descolonización y el derecho al retorno, y el 15 de mayo en conmemoración de la Nakba (catástrofe, en árabe: el éxodo de 1948) y de apoyo a la resistencia del pueblo palestino y sus organizaciones. La redacción de Información Obrera llama a todo el movimiento obrero y sus organizaciones a la participación en estas dos manifestaciones y en todas aquellas que se puedan convocar, en las que se rechace cualquier tipo de colaboración y complicidad con el genocidio, y en las que se exija el alto al fuego inmediato y definitivo.
¡Viva Palestina libre desde el río hasta el mar!
Juan Fernando, sindicalista de UGT
Miembro del Comité por la Alianza de Trabajadores y Pueblos (CATP)

Deja una respuesta