Los Ángeles: un testimonio en el corazón de las manifestaciones contra la detención de trabajadores emigrantes

Han estado entrando y allanando negocios donde creen que sus trabajadores son inmigrantes y jornaleros. Esto comenzó el viernes pasado y continúa. Anuncian que habrá 30 días de redadas como esta.

Información Obrera difunde, por su interés para los militantes y activistas, esta entrevista a Frances Gill, Miembro activo de la sección de DSA en Los Ángeles, Miembro del Comité Político Nacional de DSA. Publicada inicialmente en Informations Ouvrières, semanario del POI. Martes, 10 de junio.
Los Ángeles ha sido escenario recientemente de protestas masivas contra el Servicio Federal de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). ¿Cuáles son las quejas contra el ICE y qué reclama la gente?
El ICE ha intensificado sus redadas en Los Ángeles desde el viernes pasado. Desde el inicio de la administración Trump, ha habido mucho temor en Los Ángeles por el aumento de las detenciones y deportaciones de inmigrantes. Los Ángeles es una ciudad con una mayoría de personas de color y un alto porcentaje de inmigrantes de México y Centroamérica. Es realmente una ciudad de inmigrantes. También es una ciudad santuario, en el sentido de que nuestros líderes, al igual que nuestro ayuntamiento, el gobierno municipal y el gobierno del condado, han sentado las bases y establecido una política que establece que no cooperaremos con el ICE ni permitiremos su entrada en la ciudad en la mayor medida posible, porque no queremos que estos agentes federales entren y secuestren a nuestros vecinos, miembros de nuestra comunidad y compañeros de trabajo. Lo que ha estado sucediendo es que, desde el viernes pasado, el ICE ha comenzado a realizar redadas muy agresivas y progresivas en Los Ángeles. Han entrado principalmente en negocios, como lavaderos de autos. Han estado entrando y allanando negocios donde creen que sus trabajadores son inmigrantes y jornaleros. Esto comenzó el viernes pasado y continúa. Anuncian que habrá 30 días de redadas como esta. Que yo sepa, ya han detenido a más de 100 personas en estas redadas y claramente planean detener y deportar a otras también. Por lo tanto, los movimientos de protesta quieren que el ICE se vaya de Los Ángeles. Queremos que dejen de detener y deportar a nuestros vecinos y miembros de nuestra comunidad. Queremos que se ponga fin a esta escalada de violencia por parte del gobierno federal.
Antes del viernes, ¿el ICE no operaba en Los Ángeles?
Había actividad intermitente del ICE en Los Ángeles antes del viernes. Iba en aumento desde el inicio de la administración Trump. Pero el viernes, enviaron a muchos más agentes del ICE y realizaron redadas públicas muy agresivas en varios negocios de la ciudad. Aumentaron la actividad y comenzaron a prepararse para operaciones más agresivas.

¿Qué sucede cuando el ICE arresta a personas? ¿Qué pasa si esas personas tienen hijos y familias?
Sinceramente, no creo que el gobierno federal brinde mucho apoyo. Quizás haya un trabajador social que pueda llamar a alguien, pero en realidad, la responsabilidad recae en la comunidad. El gobierno simplemente coge a las personas y deja que se cumplan las consecuencias.
Cuando arrestan a alguien, ¿lo detienen en algún lugar o lo deportan inmediatamente?
Los mantienen detenidos. Y el procedimiento no es rápido: las personas pueden estar detenidas durante meses antes de ser deportadas. No es que los recojan y los suban a un avión al día siguiente. Algunos permanecen en centros de detención durante mucho tiempo antes de que ocurra algo. Esto se debe a que la ley de inmigración es independiente del derecho penal. No existen los mismos estándares de proceso rápido ni los mismos plazos para procedimiento. Por lo tanto, se produce mucha injusticia, incluso más que en el sistema penal, que ya presenta graves deficiencias.
¿Tienen las personas derecho a un abogado?
No lo creo, o al menos no automáticamente. Puede que me equivoque, pero entiendo que las personas en procesos de inmigración no tienen garantizado el derecho a un abogado a menos que puedan costearlo. Había un programa que garantizaba que los menores tuvieran representación legal, pero la administración Trump lo desfinanció. Ahora, hay niños que pasan por procesos de deportación sin abogado.
De hecho, parece que también arrestaron a algunos niños.
Sí. Ha habido informes de niños detenidos, incluso antes del viernes. Han estado intentando detener y deportar incluso a niños pequeños y adolescentes, y los han perseguido mientras iban a la escuela. El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) declaró hoy que utilizará las fuerzas policiales escolares para proteger las ceremonias de graduación y las propias escuelas, e intentará impedir que el ICE entre en las escuelas, que se supone son santuarios.
¿Es esta la primera vez que el ICE actúa de forma tan agresiva en Los Ángeles o en el país?
Creo que esta es la acción más agresiva del ICE que hemos visto a nivel nacional. Ha habido redadas antes, pero este nivel de coordinación, militarización e intensidad parece inaudito.
En una medida que parece inédita en décadas, Trump ha enviado a la Guardia Nacional e incluso fuerzas militares a Los Ángeles. ¿Qué está pasando y cuáles son las reacciones?
Esta es una acción increíblemente escalofriante e innecesaria. Ha habido protestas y manifestaciones. Han sido predominantemente pacíficas, no del todo, por supuesto, porque la gente está realmente enfadada. Pero la escalada del envío de la Guardia Nacional, de marines y de militares en activo es una pura demostración de fuerza bruta por parte de la administración Trump, que intenta dominar y oprimir a Los Ángeles y a los angelinos. La realidad es que la gente está en las calles expresando su indignación, rabia por lo que está sucediendo, su desesperación e ira, y pidiendo que el ICE se retire de Los Ángeles. Enviar a la Guardia Nacional no hará que los angelinos se sientan más seguros. Solo aumenta la tensión y aviva este conflicto, para que Trump pueda justificar aún más acciones de escalada por parte del ICE o de las fuerzas militares, y probablemente también para distraer la atención del proyecto de ley de presupuesto que intentan aprobar, que recorta drásticamente los servicios a la clase trabajadora y supone una importante transferencia de riqueza a la clase multimillonaria.

¿De verdad Trump está enviando 2000 efectivos de la Guardia Nacional?
Dijo que sí, pero tengo entendido que solo se enviaron unos 300. No estoy seguro de que esté confirmado, pero parece que no están logrando reunir la cantidad de efectivos que dicen tener.
¿Cómo reaccionó la gente?
Creo que la gente está realmente asustada y enojada. Ayer estuve en el centro y vi docenas de patrullas con las sirenas encendidas, y a cien personas uniformadas. Es aterrador. Vivo cerca del centro. Aunque todavía no hay protestas ni actividad del ICE en mi barrio, oigo los helicópteros prácticamente todo el día. Han estado sobrevolando. Es una sensación muy siniestra y algo aterradora en la ciudad, pero también compensada por la valentía, el coraje, la fuerza y el poder de la gente que, como yo y mis compañeros, está en las calles luchando.
¿Cuáles han sido las reacciones de las autoridades locales?
Las autoridades políticas, como el Ayuntamiento de Los Ángeles, la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles y el alcalde, han sido muy claras. Han estado bastante unidas al decir que lo que está sucediendo es inaceptable, que este tipo de actividad del ICE debe cesar, que queremos que el ICE se vaya de Los Ángeles, y que el envío de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina es absolutamente una escalada y algo innecesario. Así que, de hecho, las autoridades políticas han estado bastante unidas y claras al respecto. En consecuencia, Trump ha declarado que: “Vamos a arrestar al alcalde de Los Ángeles”.
¿Cómo han reaccionado los sindicatos ante esta situación?
Uno de los puntos álgidos de la última semana ha sido el arresto de David Huerta. Es el líder de SEIU-USWW y también presidente del Consejo Estatal de SEIU. Representa a casi un millón de trabajadores en toda California. Cuando comenzaron las redadas el viernes, estuvo presente, documentando y filmando lo que estaba sucediendo y pidiendo que no ocurriera. Fue derribado y herido por agentes del ICE y luego arrestado. Ahora enfrenta cargos federales por “conspiración para obstaculizar a un agente federal”. Afortunadamente, ha sido puesto en libertad bajo fianza, pero si es declarado culpable, podría enfrentarse a años de prisión. Así pues, han arrestado y detenido a uno de los líderes sindicales más poderosos de California. El movimiento sindical ha respondido con firmeza. Ayer hubo una gran manifestación de unos 10 000 trabajadores y sindicalistas, liderada por el SEIU, con la presencia de diversos sindicatos, que mostraron su apoyo y movilizaron a la gente. Afortunadamente, Huerta fue puesto en libertad bajo fianza en su audiencia del lunes.
¿Han recibido apoyo de otros sindicatos en otros estados o a nivel federal?
Sí. Hubo acciones de solidaridad en todo el país: en Seattle, Boston, Denver, Carolina del Norte, Nueva York, Nueva Orleans. En total, quizás dos o tres docenas de acciones diferentes. La de Los Ángeles fue la más grande, pero el apoyo llegó de todas partes.
Supongo que hoy hay una campaña para que se retiren los cargos contra este sindicalista, ¿no?
Exactamente. Ese es el siguiente paso: exigir que se retiren los cargos.
¿Serían útiles los mensajes de solidaridad de sindicatos extranjeros pidiendo que se retiren los cargos para apoyar al líder sindical arrestado?
Por supuesto. Un mensaje de sindicatos de otros países pidiendo que se retiren los cargos sería muy bien recibido. Necesitamos la mayor solidaridad y presión internacional posible. También ayuda a que la gente de aquí se sienta vista y demuestra que el mundo está prestando atención.
¿Cómo reaccionan los negocios ante la situación cuando el ICE entra a sus instalaciones a recoger inmigrantes?
Diversos negocios se están organizando para implementar políticas claras en caso de que el ICE entre a sus negocios. Cosas como no dejar entrar a personas sin orden judicial, solicitar una orden judicial y no entregar documentación sobre sus trabajadores a los agentes del ICE. Cada vez más negocios se organizan para oponerse firmemente. Por ejemplo, en el condado de Orange, una cadena de restaurantes muy querida fue escenario de una de estas redadas. Cerraron el restaurante durante una semana porque no querían abrir y plantear la posibilidad de otra redada.
Si el ICE está haciendo redadas en estos lugares, eliminando a todos los trabajadores, ¿quién va a hacer el trabajo?
Esa es una gran pregunta. No conozco las cifras exactas, pero Los Ángeles probablemente sea un 50% latino. Un gran porcentaje de la población es inmigrante. No es posible que Los Ángeles funcione sin inmigrantes. Simplemente no es posible. Es una ciudad que, a diferencia de cualquier otra en Estados Unidos, es verdaderamente bilingüe: la gente habla español e inglés. Así que, si se elimina a los inmigrantes, todo se paralizaría.
¿Cómo identifican a los inmigrantes que quieren expulsar del país?
No sé exactamente cuáles se supone que son sus procesos, pero sí sé que están cometiendo muchos errores. A veces detienen a ciudadanos estadounidenses. A veces, identifican rápidamente a esas personas y las liberan, pero a veces no y terminan pasando una noche o incluso un fin de semana en centros de detención del ICE. Eso definitivamente ha sucedido.
¿Qué hace DSA en este contexto?
Estoy muy orgulloso de lo que DSA ha hecho la última semana. Nuestros miembros han estado en las calles participando en las protestas. También hemos estado impartiendo capacitaciones sobre “conoce tus derechos”, informando a la gente sobre temas como: llevar siempre tu identificación, no hablar con alguien a menos que tenga una orden judicial real y cómo comprobar si la orden es válida. También hemos realizado sesiones de “capacitación de capacitadores” para ampliar el alcance de estas capacitaciones. Hoy organizamos una convocatoria masiva para compartir actualizaciones sobre las respuestas. que los miembros de DSA están organizando en todo el país.
Además de protestar, acompañamos a las personas a sus registros de inmigración, ya que el ICE ha comenzado a detenerlas en esos registros obligatorios.
¿A qué se refieren con “registros obligatorios”?
Si alguien se encuentra en EE. UU. y es conocido por el gobierno, se le puede permitir quedarse temporalmente, pero debe registrarse debidamente con el ICE. Esto significa ir a la oficina de inmigración y confirmar su presencia y dirección. Estos registros solían ser rutinarios. Pero ahora el ICE detiene a personas durante ellos, incluso a quienes han seguido todas las reglas durante años. Se presentan a su registro y son detenidos o deportados.

¿Cuántas personas se manifestaron contra el ICE en Los Ángeles?
En las diferentes protestas, probablemente diría que salieron entre 50 000 y 100 000 personas.
¿Cuántos miembros tiene su capítulo?
Tenemos 4 000 miembros y han participado activamente en las protestas y en el apoyo a los inmigrantes, aconsejándoles qué hacer en caso de arresto o acoso.
¿Cree que las protestas continuarán o podrían disminuir ahora que el ejército está en la ciudad?
Creo que continuarán mientras continúen las redadas. Es difícil exagerar la importancia de Los Ángeles como ciudad de inmigrantes. Mucha gente es inmigrante o tiene familiares inmigrantes. Mientras la gente siga siendo atacada de esta manera —secuestrada en sus trabajos o en la calle—, no veo que la situación se calme. Especialmente con el aumento de la fuerza de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina.
Si esto continúa en otros estados, ¿podría generar una resistencia similar?
Sin duda. Si el ICE continúa actuando así en otros estados, podría desencadenar una reacción violenta generalizada y movimientos sociales. Los Ángeles es única por ser una ciudad con una fuerte presencia de inmigrantes, pero otras ciudades también responderán. Existe un potencial real para que surja un movimiento nacional a partir de esto.
Deja una respuesta