Formación – Historia del movimiento obrero

La reivindicación de la cultura y el arte por la Comuna de París

Publicado el por Xabier Arrizabalo

Categoría: Formación - Historia del movimiento obrero

Una sociedad sana, comunista, se asocia a menudo solamente con la cobertura de las necesidades materiales para el conjunto de la población. Ni que decir tiene que alimentación, vestido, vivienda, [...]

La Comuna, Elisabeth Dmitrieff y la defensa de París

Publicado el por Diego Farpón

Categoría: Formación - Historia del movimiento obrero

Militante de la sección rusa de la I Internacional, Elisabeth Dmitrieff llegó en el mismo mes de marzo de 1871 a París. Dos semanas más tarde, el 11 de abril, [...]

Las mujeres de la Comuna

Publicado el por Carmen González

Categoría: Formación - Historia del movimiento obrero

“Si la nación francesa sólo estuviera formada por mujeres, qué terrible nación sería”, escribía el corresponsal del Times, hablando de la Comuna. Los 60 días de la Comuna fueron decisivos [...]

La Comuna de París y la revolución en el Estado español

Publicado el por Manuel Cuso

Categoría: Formación - Historia del movimiento obrero

La Comuna de París (marzo de 1971), marcó la hora en todos los países europeos. Pilló al Estado español en la mitad de un sexenio revolucionario. En septiembre de 1868, [...]

La Comuna, un gobierno obrero para mejorar la vida de la clase trabajadora

Publicado el por Jesús Sanvicente

Categoría: Formación - Historia del movimiento obrero

La Comuna de París es sin duda uno de los mayores episodios revolucionarios de la de historia. Aunque en los libros de historia se nombre poco, y en el caso [...]

Capital y trabajo en la Comuna de París

Publicado el por Diego Farpón

Categoría: Formación - Historia del movimiento obrero

En este artículo se aborda, en continuidad con los anteriores, la Comuna y el mundo del trabajo. En un marco de revolución, de dictadura del proletariado y de superación de [...]