¡Basta ya! Queremos trabajar no morir en el intento

Publicado el por José Almela

Categorías: Sindicatos, Tribuna Libre

¡¡¡BASTA YA!!! El patronal es responsable de la seguridad del entorno de trabajo y de las condiciones de trabajo y en consecuencia de la vida de los trabajadores.

“Durante años ccoo y UGT exigieron esto. El Gobierno derogó el 15%.
Los trabajadores necesitan que se derogue el 85% restante.”

El 11 de febrero de 1996 se publicó la Ley de Prevención y Seguridad en el Trabajo.
Dicha ley debe de mejorar la seguridad en el trabajo y su entorno, pues bien, nada más lejos de ello, los distintos gobierno no han buscado avanzar en la mejora y aplicación de la ley y exigiendo responsabilidades cada vez que ha ocurrido un accidente…..
Prueba de ello es que en el último año y según denuncia el sindicato UGT han habido más de 800 muertes en el trabajo o en el trayecto a él.
Las últimas semanas hemos visto los accidentes en una empresa de pirotécnica con varios fallecidos…, en la mina de Asturias, sin licencia para determinadas labores, en el que han perdido la vida cinco trabajadores…, la pérdida de varios bomberos en el incendio de un aparcamiento subterráneo en Madrid, etc….
Pero a la Patronal, responsable según la ley de Prevención y Seguridad en el Trabajo de que se den las condiciones para que esto no ocurra, lo que parece preocuparle es el aumento de horas perdidas por absentismo laboral…, que viene provocado por la falta de mejora y adecuación del entorno al puesto de trabajo, cuya responsabilidad y obligación es del propio empresario…..
¡¡¡BASTA YA!!!
El patronal es responsable de la seguridad del entorno de trabajo y de las condiciones de trabajo y en consecuencia de la vida de los trabajadores.
También la administración….el Ministerio de Trabajo…Las Consellerías de Trabajo…..a través de los inspectores de trabajo, deben de velar por la salud y vida de los trabajadores y no sólo con sanciones de infracción que después duermen en el cajón de la burocracia y quedan presquistas….
Pueden y deben paralizar la actividad y exigir si es el caso responsabilidades penales.
Exigimos que se cumpla la Ley de Prevención y Seguridad en el Trabajo, exigimos que se vele por la salud y la vida en el trabajo… Y la patronal es la principal responsable de ello.
Queremos ir al trabajo para poder vivir dignamente y no para morir en el intento.

José Almela, afiliado a UGT.
Castellón

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *