Barcelona, masivo apoyo a la flota.

Publicado el por Ángel Tubau

Categoría: Comité por la Alianza de Trabajadores y Pueblos (CATP)

Diferentes fuerzas políticas apoyaron con su presencia o con sus declaraciones la organización de la flotilla; entre los componentes de los 300 navegantes había miembros de los Comunes-Sumar, de la CGT, de la CUP de Podemos, etc. En los días previos a la flotilla, casi 30.000 trabajadores, jóvenes, ciudadanos se habían inscrito para participar en las tripulaciones.

Sin duda alguna, centenares de miles de ciudadanos de Barcelona y de otras partes del Estado apoyaron la partida de la flota de la libertad organizada por @GlobalSumudF. Ésta red de apoyo a Gaza, cuenta con la colaboración de organizaciones de 44 países.
El viernes, sábado y domingo 29, 30 y 31 de agosto se organizaron en el puerto de Barcelona múltiples conferencias, actos, mítines en apoyo a la partida de la flotilla que busca romper el asedio a Gaza. 300 navegantes llenaron más de 20 barcos y partieron el domingo a las tres de la tarde hacia Túnez, donde otros barcos deben sumarse, organizando un periplo por diferentes puertos europeos hasta llegar a Gaza.
Diferentes fuerzas políticas apoyaron con su presencia o con sus declaraciones la organización de la flotilla; entre los componentes de los 300 navegantes había miembros de los Comunes-Sumar, de la CGT, de la CUP de Podemos, etc. En los días previos a la flotilla, casi 30.000 trabajadores, jóvenes, ciudadanos se habían inscrito para participar en las tripulaciones. El Ayuntamiento de Barcelona, presidido por el partido socialista, había apoyado la salida de la flotilla, así como otras instituciones del Estado, como la Generalitat y el propio gobierno de la nación, en boca del ministro de Asuntos Exteriores, el Sr. Albares.
Es evidente que el masivo apoyo de la flotilla refleja el sentimiento absolutamente mayoritario de los trabajadores y de los pueblos de España. La derecha política avergonzante que explícitamente apoya al genocida Netanyahu evitó pronunciarse al respecto para no enfrentarse a una buena mayoría de sus propios votantes.

Ausencia de la clase obrera organizada
A pesar de que entre los miles de manifestantes había una considerable parte de trabajadores y sindicalistas, los grandes sindicatos brillaron por su ausencia.
La UGT de Cataluña apoyó formalmente los últimos días la flotilla, pero, sin embargo, es fácil comprobar que en as fábricas, en los establecimientos públicos, en los hospitales, institutos, colegios, la absoluta mayoría de trabajadores defienden la causa palestina y sin duda esperan que el gobierno Sánchez-Díaz vaya más lejos, rompiendo definitivamente todas las relaciones con el Estado
de Israel.

Una ambigüedad política calculada
Tienen razón, los portavoces de Podemos y de la CUP presentes en las manifestaciones de estas semanas al señalar la contradicción entre el apoyo formal a estas movilizaciones, incluso la presencia activa en estas iniciativas por parte de Sumar, Comunes y del PSOE, y el no asumir sus responsabilidades como miembros del gobierno para romper las relaciones con Israel. Es verdad que Pedro Sánchez ha planteado de nuevo a la Comisión Europea que se suspenda el acuerdo comercial con Israel, pero nada le impide hacerlo él mismo.
¿Qué va a ocurrir cuando los barcos, antes de llegar a Gaza, probablemente sean atacados en una acción de piratería por parte del ejército sionista?

Más que nunca, exigir la ruptura de las relaciones con Israel.

El ejercicio sionista continúa con su brutal ofensiva en la toma de Gaza para aplastar la resistencia del pueblo palestino.
Es la responsabilidad del movimiento obrero organizado pasar de las palabras a los hechos. La ayuda que desde España precisa el pueblo palestino es contribuir a aislar al Estado sionista rompiendo todas las relaciones con él.

Ángel Tubau

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *