Algo huele a podrido en el Reino…

Publicado el por Redacción de Información Obrera

Categoría: Editorial

Hay que preguntarse: ¿cuál es la causa, el origen, de la corrupción? Aparte de que el funcionamiento de la sociedad capitalista está fundado en ella: la extorsión de la plusvalía (el trabajo no pagado) es la base de su funcionamiento;

Los escándalos de corrupción se suceden y repiten, ocupando o intentándolo, toda la escena mediática. Se genera una situación en la que la reacción normal de cualquier ciudadano es decir “todos corruptos”. Otros lo traducen en “PSOE; PP, la misma m. es”. Es comprensible la indignación de la mayoría, que compartimos, pero no es suficiente.
Hay que preguntarse: ¿cuál es la causa, el origen, de la corrupción? Aparte de que el funcionamiento de la sociedad capitalista está fundado en ella: la extorsión de la plusvalía (el trabajo no pagado) es la base de su funcionamiento; Pero en el estado español nos encontramos con una doble pena. El mantenimiento de una buen aparte de las instituciones franquistas, de sus modos de funcionar, y de las grandes constructoras, negocios creados sobre la base la mano de obra esclava de presos políticos, alimentadas por la obra pública, siguen ritmando la situación política.
Bajo Franco no había nada más natural que el hecho de que una gran empresa sobornara al político o ministro de turno para obtener sus contratos.
Y los ayuntamientos funcionaban de esta forma con los permisos de obras (recordemos, incluso, que los concejales, incluso en las grandes ciudades, no cobraban salario, se daba por hecho que vivirían de los beneficios del cargo).
La transición -tan alabada por algunos- mantuvo una buena parte de estas prácticas, empezando por la Monarquía misma. Todo el mundo sabe de dónde viene la fortuna del emérito y nadie ignora los gastos y privilegios de la Casa Real, de sus hijas y familia en general.
El caso Montoro tiene todas las características del franquismo. Los Texto legislativos que se redactaban en el ministerio de Hacienda se hacían al dictado de las grandes empresas, para eludir impuestos.
Y esto en el momento en que Montoro exigía y aplicaba los recortes brutales contra la mayoría social. La simbiosis entre Hacienda, el bufete de Montoro (llamado Equipo Económico), y las empresas era total. Y esto atañe a toda la estructura del PP.
Sin duda, en el PSOE hay corruptos y la responsabilidad de Sánchez es evidente a pesar de la defensa que le hace Yolanda Díaz, porque el régimen corrompe todo lo que toca, y finalmente todo partido u organización que defienda y sostenga al régimen monárquico y viva de sus instituciones, obligatoriamente se impregna de su corrupción y de sus costumbres (quienes duden de esto, que recuerde cómo en la famosa tarjetas black estaban implicados miembros de todas las organizaciones).
¿Hay otra salida que acabar con la Monarquía y todos sus establos de Augías?
Pero para combatir la corrupción, no se puede esperar a que la monarquía caiga.
Es necesario, desde ya, combatir desde el movimiento obrero por la independencia política en relación a este régimen y para ello por la independencia financiera, y combatir contra los gastos militares – ya de por si parasitarios- es una etapa fundamental. Esta es la vía de salud para el movimiento obrero y de los pueblos en nuestro país.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *